Quienes tienen un perro como mascota, saben lo importante que es mantenerlos libres de parásitos. Sin embargo, la desparasitación interna no siempre es llevada a cabo correctamente. Te ayudamos a reconocer los errores más frecuentes que se cometen cuando se “intenta” desparasitar a los perros y cómo evitarlos, ya que la mayoría de los parásitos se transmiten a los humanos.
- Olvidar repetir la toma del antiparasitario a los pocos días.
- Administrar un antiparasitario sin conocer el peso del perro.
- Creer que todos los antiparasitarios internos sirven para eliminar todos los tipos de parásitos.
- Creer que las mascotas se desparasitan cada 3, 6 meses o, apenas, 1 vez al año.
- Administrar el antiparasitario por vía oral, sin tener la certeza de que lo tragó o lo asimiló correctamente.
- Si tenemos más de una mascota, desparasitamos sólo a alguna de ellas.
- Medicar a la mascota por nuestra cuenta.
Para cuidar a tu mascota de los parásitos y mantener su plan sanitario al día, te sugerimos consultarnos previamente y realizar un coproparasitoscopico (estudio de heces).