La mayoría de los perros y gatos rara vez muestran signos clínicos de infestación parasitaria intestinal.

En mascotas adultas con alta carga parasitaria se puede observar: Pelaje en malas condiciones, pérdida de peso, vómitos, diarreas, e inclusive obstrucción intestinal.
En cachorros y animales jóvenes con infestación severa, se puede observar retraso en el crecimiento, mal estado de salud, agrandamiento del vientre, con riesgo de muerte del animal.

Los parásitos intestinales y sus huevos generalmente no son visibles en las heces, los segmentos de cestodos (proglótides grávidos) pueden aparecer como «granos de arroz» en el excremento. Es común observar en perros, irritación y picazón del ano, cuando estos segmentos son expulsados.

La manera más efectiva para mantener su mascota libre de infestación parasitaria, es seguir regularmente un plan de desparasitación cada 3 meses previó estudio de heces (coproparasitoscopico).

EN TODAS NUESTRAS SUCURSALES CONTAMOS CON ESTE Y MUCHOS ESTUDIOS MÁS PARA TU MASCOTA, RECUERDA SOMOS DE LAS CLÍNICAS VETERINARIAS MÁS EQUIPADAS EN TOLUCA Y ALREDEDORES.

Cualquier duda puedes visitarnos en cualquiera de nuestras 8 sucursales.