El 75% de comida cruda tiene bacterias por encima de niveles legales.
Un estudio de la Universidad de Zurich ha encontrado niveles de enterobacterias por encima de los niveles europeos permitidos en tres cuartas partes de las muestras, y un 63% contienen, además, bacterias resistentes a antibióticos.
La tendencia de ofrecer comida cruda a los animales de compañía como perros y gatos ha sido criticada por expertos.
La Universidad de Helsinki alertó que los propietarios no son conscientes de los riesgos que la alimentación cruda para mascotas conlleva.
Ahora, un nuevo estudio realizado por el Instituto de Seguridad Alimentaria de la Universidad de Zúrich ha analizado 51 marcas diferentes de alimento crudo para animales de compañía, y ha encontrado que tres cuartas partes de las muestras tomadas (72,5%) tenían niveles de enterobacterias.
Asimismo, los científicos participantes en el estudio han advertido la presencia de cepas de bacterias resistentes a los antibióticos en el 63% de las muestras.
“Los propietarios de animales de compañía a menudo se creen que sus mascotas se beneficiarán de este tipo de dietas crudas”, señala Magdalena Nüesch-Inderbinen, microbióloga de la Universidad de Zúrich, y añade que “los resultados del estudio sugieren que las dietas crudas presentan mucho más riesgo del que se pensaba”.
RECUERDA EN NO GUIARTE SOLO POR LA RECOMENDACIÓN DE ALGUNA PERSONA SIN CONOCIMIENTO EN NUTRICIÓN.
EN GMVT TE PODEMOS ASESORAR Y OFRECERTE LA MEJOR DIETA PARA TU AMIGO PELUDO.