La piometra es una infección del útero que puede ocurrir tanto en perras como en gatas. Esta se activa por un componente bacteriano.

Generalmente la causa es por una infección ascendente procedente de la vagina, infección urinaria simutanea o contaminación fecal.

Los signos presentes de mayor frecuencia son:

  • Letargo
  • Depresión
  • Hiporexia o anorexia (baja su consumo de alimento o dejan de comer)
  • Polidispsia (consumo excesivo de agua)
  • Poliuria (micción exesiva)
  • Mucosas pálidas
  • Secreción vaginal sanguinolenta a purulenta

El diagnóstico se lleva acabo de manera integral, requiriendo asi:

  • Perfil bioquímico general
  • Hemograma completo
  • Análisis de orina
  • Citologia vaginal
  • Radiografía y ecografia abdominal

El tratamiento, por ser una emergencia médica, requiere para su resolución de una intervención quirúrgica (OVH- Ovariohisterectomia) lo antes posible.

El pronóstico de supervivencia con la OVH puede ser de hasta un 80-100%, si se evita la contaminación abdominal y se trata la infección sistemica.

Sin embargo si se desarrolla es grave y puede causar una falla multisistemica (fallo renal) el pronóstico es menos favorable.

NOTA: Las mascotas pueden verse tan afectadas por la inflamación asociada con la infección, como con proceso inflamatorio no controlado y puede resultar potencialmente mortal.

OJO: La mayor parte de las perras y gatas ESTERILIZADAS en una etapa temprana (<5años) de su vida no desarrollan piometra.

  • No, la piometra no se contagia por el baño o la estética.
  • No, la piometra no se causa por dejar a mi mascota en pensión.
  • No, la piometra no se da por dejar a mi mascota en entrenamiento.
  • No, la piometra no se cura con pastillas ni óvulos ni supositorios tiene que ser vía quirúrgica.

Si tienes alguna duda, acércate a nosotros y con gusto te atenderemos para resolverlas.