Dependiendo de la raza, nos encontraremos con una flamante “alfombra natural” perfectamente repartida por toda la casa o un buen montón de pelos perfectamente clavados en nuestro sofá. Hay varias teorías acerca de qué desencadena la muda de pelo en los perros (por lo general dos veces al año, coincidiendo con primavera y otoño), aunque la más aceptada es que se debe a la progresiva bajada (o subida en primavera) de temperatura, acompañada del cambio en el fotoperiodo (horas de luz al día). En cualquier caso, con o sin subpelo, largo o corto, duro o sedoso, la muda de nuestros perros puede ser un poco más fácil si aplicamos estos consejos:

  1. Un baño puede agilizar la pérdida de pelo muerto.
  2. Cepillar mucho, bañar poco.
  3. Utiliza el tipo de carda, cepillo, peine o manopla adecuado.
  4. El cepillado, con su método.
  5. Suplementos para mejorar el pelo.

Recuerda que en GRUPO MÉDICO VETERINARIO TOLUCA te podemos asesorar si tienes más dudas.