¿Alguna vez se han preguntado si existen ofrendas para los animales? ¿para aquellos seres que nos han acompañado en parte de nuestra vida?
Quizá no hay un día en específico para ellos como lo hay para los humanos, aunque quienes los recuerdan, lo hacen el día 1o de noviembre ya que nuestras mascotas son como niños pequeños.
Así que ¿por qué no festejar a nuestros humanos y mascotas fallecida juntas? Para muchos de nosotros, nuestra mascota se vuelve un integrante más de la familia, se vuelve nuestro compañero ¿no merecen ellos ser recordados también?
Los animales, al igual que los seres humanos, también constan de un alma, la diferencia entre animales y humanos, según algunos expertos, es que al contrario de los animales, los humanos cuentan también con un espíritu.
La mayoría de las culturas, vincularon a los animales con las fuerzas sobrenaturales que, según creían no sólo controlaban el mundo natural, sino el destino de los humanos. Así, a menudo son venerados y se han convertido en objeto de adoración como deidades por derecho propio.
¿Cómo hacer el altar?
- Foto de tu(s) mascota(s)
- Las cosas que le gustaban: juguetes, cobijas, ese zapato viejo
- Sus cosas: ropita, collar, correa, etc.
- Comida favorita: huesos, latitas de comida, etc.
Todo lo que recuerdes le gustaba a tu mascota. Quizá también podrías incluir el cofresito de sus cenizas si es que las conservas contigo.
Un detalle hermoso también podría ser dedicar un altar no solo a aquellas mascotas que vivieron con nosotros, también podemos dedicarle una ofrenda a todos los animalitos que mueren en el olvido, en sufrimiento, en los antirrábicos, por aquellos que no conocieron el amor, ni les llego la segunda oportunidad.
(Texto tomado de MundoFeliz con motivo del dia de muertos)